Juan Manuel Urtubey, un espectador de lujo

Por la primera fecha del Campeonato Argentino de Mayores, el Seleccionado de Córdoba recibió en la cancha del Córdoba Athletic a su similar de Salta, el resultado fue favorable para la visita por  21 a 16. Lo novedoso y grato fue la visita del Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

 

El Gobernador Salteño, fue recibido por los dirigentes de la Unión Cordobesa, con quien compartió un almuerzo de camaradería en el mismo Córdoba Athletic. Las charlas de rugby, solidaridad, respeto y buena onda reinaban en el ambiente, previa al partido y posteriormente también.

 

P: -Gobernador, cual es el motivo de su visita a Córdoba apoyando al seleccionado de Salta?

JMU: -Primero visitar Córdoba siempre es un placer, y segundo acompañando al Seleccionado de mi provincia que empezó el Campeonato Argentino de Mayores. Nosotros hemos hecho un trabajo muy fuerte con la Unión de Salta apostando al rugby en desarrollo y en todo lo que haga falta.

 

P:-Siempre acompañando el rugby, Gobernador?

JMU: –Soy un  convencido que el deporte es el principal antídoto frente a todos los problemas que tenemos hoy, la actualidad, los chicos, esencialmente creo que el rugby como deporte formativo es la mejor respuesta ante todos los problemas que tenemos en la vida moderna. Por supuesto, el haber  sido rugbier, me lleva acompañar mucho más. En Salta hemos tenido experiencias muy lindas, desde ver equipos de pueblos originarios jugando al rugby que se ponen un botín por primera vez hasta el rugby competitivo con buenos resultados. En definitiva, es una apuesta a la inclusión.

 

P:- Hay valores del rugby que usted haya aplicado en su tarea política?

JMU:- A mí lo que me ha dado el rugby, por distintas cuestiones, y por las experiencias que he tenido, como por ejemplo haber conversando con alguien en cualquier parte del mundo y, si en el medio de la conversación aparece el amor por el rugby con el interlocutor, la relación cambia. El rugby te abre puertas. Aparte de ser formativo, lo que genera el espíritu del rugby es algo increíble, los que transpiramos rugby creemos de alguna manera que esto es bueno para la sociedad y que puede realmente transformarla para bien.

 

P:- Sobre todo lo que es trabajo en equipo, solidaridad, compañerismo, inclusión…

JMU:- En el rugby no hay individualidades que puedan ser exitosas, si no empujamos todos juntos, si no vamos todos juntos a la marca, si no atacamos todos juntos, no sirve. En la sociedad es igual. Desde la mirada colectiva hay una percepción de que cualquier realización es en conjunto; en la sociedad pasa lo mismo que en el rugby.

 

P:- Como lo recibió Córdoba en esta breve estadía?

JMU:- Realmente con muchísimo afecto, particularmente la Unión.  Este espíritu del rugby se nota;  tenemos muchísimas cosas en común, tenemos muchos salteños que se han formado en el rugby y profesionalmente en ésta provincia. Desde Córdoba hasta Jujuy somos todos muy culturales, con idiosincrasias muy parecidas, siempre nos sentimos como en casa.

 

P:- Cuáles son sus proyectos como Gobierno en apoyo al deporte?

JMU:- Para mí es vital lo que nosotros podemos generar a través del deporte. Que podamos facilitar desde el gobierno que los chicos puedan volcarse masivamente hacia él. Hemos tenido dos socios fundamentales, la Unión Argentina de Rugby y la Unión de Rugby de Salta, las que nos han acompañado en el desarrollo del rugby en los lugares más humildes y postergados de la provincia. El rugby de Salta dejó de ser sinónimo de deporte elitista; dejó de ser solo para la capital y se está jugando en toda la provincia, con una fuerte inclusión social. Para nosotros es una enorme apuesta.

 

P:- Y hablando de apuestas, este año, Los Pumas los visitaron en dos oportunidades.

JMU:- Exactamente, tuvimos a Los Pumas con Inglaterra, y luego tuvimos el partido previo al Rugby Championship que el Seleccionado jugó frente a New South Wales Barbarians. Apostamos y queremos en 2014 tener un partido de la Rugby Championship, sabemos que Córdoba también está en la misma situación, esperamos que juntos trabajemos para lograrlo. Creo que es muy bueno, tal como lo obtuvieron Mendoza y Rosario, que también se consideren otras plazas que son muy viables,  no solo es importante el espectáculo si no también la sinergia que genera eso en los chicos. El Desarrollo del deporte social es importante, pero es fundamental que los chicos tengan a “quien” mirar.  Para nosotros la presencia de Juan “Chipi” Figallo es importantísima,  por lo que él genera.

Te puede interesar