Oro y Plata para el Seven Argentino en los Juegos Odesur

Los equipos argentinos de juego reducido consiguieron dos importantes medallas y cerraron su participación en los Juegos Odesur el pasado domingo 9 de marzo, disputados en Chile. Los hombres le ganaron 29-5 a Uruguay en la final y se llevaron el Oro, en tanto que las chicas cayeron ante Brasil por 40 a 0 en la definición y obtuvieron la de Plata.

 

El seleccionado masculino, que contó la participación de dos cordobeses Gastón Revol y Facundo Panceyra Garrido, finalizó el torneo de manera invicta y se quedó con el primer puesto en el certamen que se disputó en Chile.

 

Tras una jornada inicial en la que consiguieron cuatro victorias consecutivas, el domingo dio inicio con el partido frente a Brasil ganándoles 24 a 0. Allí el equipo formó con Ignacio Brex, Agustín Cortés, Lucas De Vincenzi; Lucas Alcácer, Gastón Revol; Joaquín Paz y Franco Sábato.

 

El último encuentro de la zona de clasificación fue ante Perú y los Pumas Seven ganaron con una abultado 47 a 0. Aquí formaron con:  Facundo Panceyra Garrido, Lucas Maguire, Ignacio Brex; Lucas Alcáer, Máximo Ledesma; Franco Sábato y Matías Frías Silva.

 

La final vio a Los Pumas 7´s ante Uruguay. En ese cotejo los entrenadores decidieron incluir a Ignacio Brex, Agustín Cortés, Lucas De Vincenzi; Lucas Alcácer, Gastón Revol; Joaquín Paz y Diego Palma.

 

El seleccionado nacional jugó una gran primera mitad, con defensa sólida y ataque contundente que sirvió para sacar una tranquilizadora ventaja de 17 a 0, por los tries de De Vincenzi, Cortés y Brex.

 

Para la segunda parte, quedaron los tries de Palma y Brex que cerraron el marcador que sirvió para conseguir la medalla de Oro con el 29 a 5.

 

Fuente: Prensa UAR/UCRugby

Créditos: Lucas Currá – UAR

 

Declaraciones: 

 

Santiago Gómez Cora (Head Coach Seleccionado Masculino):

 

“El balance es positivo, no sólo por la medalla, sino por el crecimiento individual de algunos jugadores y el crecimiento colectivo del equipo. Había seis jugadores nuevos, varios del equipo de Pampas y era una nueva experiencia junto a los de circuito: No sabíamos que iba a pasar, se fueron encontrando dentro de la cancha y terminamos con un muy buen triunfo en la final”.

 

“La entereza física con la cual llegamos al último partido era un gran desafío. Fueron siete  partidos en dos días, no estamos habituados. Pero verlos a los chicos tan fuertes en la final fue fruto de ese cuidado y rotación de los jugadores, mostraron su mejor rugby en la definición”.

 

“Nos tenemos que hacer fuertes en la región, con nuestros rivales directos. Nos da mucha confianza y rodaje para algunos jugadores nuevos y otros que ya venían, para seguir aplicando conceptos, en este nivel te da un segundo más, en el circuito no lo tenemos”.

 

“La actuación de las chicas fue buena, en crecimiento, mucho más marcado. El segundo día fue mucho mejor que el primero, no por los resultados sino por el volumen de juego, se vio un muy buen partido con Uruguay, creo que fue el pico más alto del equipo, con muchas deudas de desarrollo y crecimiento. El piso era la medalla de Plata y buscar la de Oro, estuvimos más lejos que en otras oportunidades y esa es el saldo negativo”.

 

Gastón Revol (Capitán Seleccionado Masculino): 

 

“Fue un torneo muy positivo. Estamos contentos porque se logró el objetivo, vinimos a buscar esta medalla. Sabíamos que iba a costar un montón y de hecho fue así. Tuvimos partidos muy parejos, sabemos que tenemos que seguir mejorando y ahora tenemos que pensar en lo que viene pero disfrutando esto”.

 

“Dijimos antes de que empezara el torneo que la defensa tenía que ser nuestra bandera. Recibir sólo tres tries en todo el torneo es una buena cifra. Siempre los equipos argentinos se caracterizan por hacerse fuertes ahí, quizás a nivel sudamericano podemos desplegar más el juego, pero en el circuito nos toca muchas veces hacernos fuertes a partir de la defensa y en este torneo lo hicimos muy bien”.

 

 

Marcos Caldo (Entrenador Seleccionado Femenino):

 

“El balance fue muy positivo, ganamos los partidos que teníamos que ganar. Brasil está un paso arriba de nosotros, creíamos que estábamos más cerca. Fue un buen trabajo el de estos meses y estoy contento de haber obtenido la medalla de plata”.

 

“Lo mejor fue el día de hoy cuando se jugó como un equipo y se respetó el libreto que habíamos entrenado. La deuda es que necesitamos más juego en equipo y respetar más el sistema, me quedo con los primeros 5 minutos de la final contra Brasil, que podíamos haber anotado dos veces, no lo hicimos y esos tries se dieron vuelta y nos fuimos 12-0 abajo”.

 

“Hay que seguir trabajando en lo individual y tenemos que mejorar mucho las destrezas individuales y los pases, además de la parte anaeróbica, de explosión. Tenemos que tratar de hacer desplazamientos más rápidos en corta y larga distancia”.

Te puede interesar