La Unión Cordobesa de Rugby esta orgullosa por los logros de sus jugadores, en un rugby donde es es cada vez más difícil llegar al primer nivel, el aporte de los cordobeses en los seleccionados nacionales es cada vez mayor.
Es sabido ya del crecimiento de los jugadores que se encuentran en Argentina por el gran labor de hace 8 años de la creación de los Pladares en todo el país, en Córdoba hace ya un año que se viene trabajando muy seriamente con los juveniles en los Cefar.
Genaro Fessia (Córdoba Athletic) y Matías Alemanno (La Tablada) fueron los únicos que estuvieron en los últimos dos mundiales de 2011 y 2015. Pero parece que la historia ha comenzado a cambiar…
Hoy en el Super Rugby, el primer equipo de Argentina con los Jaguares, el rugby cordobés pasó de un convocado Matías Alemanno a cinco en poco menos de un mes. Actualmente se encuentran en el sistema de Jaguares Matías Alemanno, Franco Cuaranta, Joaquín Paz, Enrique Pieretto y Facundo Gigena.
Por orden de jerarquía, en el mes de febrero el equipo de Argentina XV disputó el Americas Rugby Championship, y allí también hubo tonada cordobesa, con muchos jugadores. Durante las cinco fechas que jugó el equipo dirigido por Pablo Bouza pasaron Lautaro Bazán Vélez, Ignacio Calas, José Deheza, Franco Brarda, Gonzalo Paulin, Franco Molina, además de Cuaranta, Paz, Pieretto y Gigena que de allí saltaron sin escalas al plantel de Jaguares.
Por otro lado, el equipo nacional de Seven apunta todos los cañones a la competición del 2016, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y en la lista pueden aparecer tres de nuestra provincia, que ya hace tiempo representan a la Argentina en el juego reducido: Gastón Revol (además capitán del equipo), Fernando Luna y Germán Schultz.
El Seleccionado de Menores de 20 años viene haciendo concentraciones con rotación de varios cordobeses, entre ellos, Juan Cruz Mallía Santiago Pulella y Franco Molina del Jockey Club Córdoba, Ignacio Calas de La Tablada, Conrado Roura del Club Palermo Bajo, Lautaro Bazán Velez y Jeremías Tarter de Córdoba Athletic Club, apuntando al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en junio en Inglaterra.
Manuel Luna/Virginia Aráoz
Crédito de la fotografía: Prensa UAR